Buenas Gentecilla Bella
Hoy os voy a subir una entrada especial para la gente que es cafetera, porque es para celebrar el Día del Café Irlandés, no sabía que tenían un día especial para esta bebida tan conocida en todo el mundo.
Voy a explicaros a continuación con información interesante, como celebran allí este día del café.
---------------------------------------
El 25 de Enero se celebra el Día del Café Irlandés, una fecha que surgió en Estados Unidos y que cada vez tiene más seguidores en el mundo.
¡Os contaré su historia y por qué se celebra!
¿Qué es el Café Irlandés?
Se trata de una bebida compuesta de café, azúcar, whisky irlandés y nata de leche o nata montada flotando encima.
Una auténtica delicia para disfrutar en los días fríos.
Origen del Día del Café Irlandés
Parece ser que el origen de este día proviene del aeropuerto de Shannon en Irlanda, cuando a un grupo de viajeros cansados les sirvieron un tipo de café con whisky, azucar y nata, una delicia que apreciaron con gran entusiasmo.
Uno de los viajeros era Stanton Delaplane, un escritor que quedó tan alucinado con esta bebida que la trasladó a Estados Unidos.
Empezó a servirse en la Buena Vista Café, en San Francisco en Noviembre de 1952.
Por lo visto, lo más difícil era que la nata quedara flotando sobre el café, algo que al final lograron reproducir después de muchas pruebas e incluso un viaje a Irlanda para comprobar cómo lo hacían allí.
Así que, el Día del Café Irlandés, se empezó a celebrar en Estados Unidos, y no en Irlanda.
COSAS INTERESANTES DE ESTE TIPO DE CAFÉ
No cabe duda que una de las bebidas más consumidas a nivel mundial es el café, para algunas personas, este representa incluso el inicio del día, ya que aporta la energía y los estimulantes necesarios para iniciar con todo, la jornada laboral.
Alrededor del mundo se han desarrollado diversas formas de consumir el café, resultando una gama de posibilidades para disfrutar de esta bebida.
Algunas de las más populares son por su puesto el expresso, de origen italiano, que concentra en una breve cantidad de agua, el sabor intenso del grano molido.
Para paladares no tan arriesgados o que no gustan de sabores intensos, existen preparaciones como el capuchino que toma como base el café expreso, con una medida de leche montada a través de vapor caliente, lo cual le da un toque de cremosidad inigualable.
Las combinaciones derivadas del café, el agua y la leche dan un sin fin de estilos de preparación de café que se adaptan a todo tipo de gustos, sin embargo, no solo son estos tres elementos con los que se pueden hacer interesantes combinaciones.
A algunas personas les gusta la idea de combinar el café con helado, nata o crema, pero para algunos que buscan arriesgarse un poco más, existen opciones como el café irlandés que tienen un toque de “algo más".
El café irlandés es una bebida que nació en Irlanda mezclando café, agua, azúcar y whisky, presentado generalmente en una copa alta con dos o tres centímetros de nata montada.
Esta emblemática bebida fue ideada con la intención de contrarrestar los efectos de los intensos fríos, y se popularizó rápidamente por toda Europa.
No es extraño entonces que se haya designado el 25 de enero, en plena temporada invernal, como el día en el que se festeja y celebra la creación de esta bebida que, por su singular gusto, se ha extendido hasta ser una de las más populares del mundo.
En nuestro país esta forma de beber café es bastante popular, pero siendo México uno de los principales productores de café a nivel mundial, poseemos también nuestra muy particular y especial forma de prepararlo: “El café de olla”.
Los granos tostados y molidos se ponen a hervir en una olla de barro junto con piloncillo, canela y una pizca de anís.
Los sabores de las especias junto con el robusto cuerpo del café hacen una bebida caliente y reconfortante que a los mexicanos nos encanta degustar en cada ocasión posible.
El orgullo mexicano por nuestros cafetales no es poca cosa, y no es para menos, pues el café mexicano ha sido reconocido internacionalmente como uno de los mejores, con una gran calidad y sabor particular.
El cultivo del café se da principalmente en zonas con una altitud elevada, en suelos con pendientes inclinadas que hacen de su recolección una tarea afanosa y cansada, sin embargo, vale la pena cuando la recompensa es un café de tan alta calidad y sabor inigualable.
Chiapas, Veracruz y Puebla son los estados con mayor producción de café a nivel nacional.
El 90% de la recolección de café se realiza desde noviembre de un año, hasta marzo del siguiente, lo cual permite abastecer la demanda nacional a lo largo del año.
De acuerdo con datos del “Panorama Agroalimentario 2024”, en 2023, Estados Unidos y Bélgica destacaron como los principales mercados de exportación, representando entre ambos el 71.7% del volumen exportado de café, equivalente a 70 mil 27 toneladas.
Gracias al mercado internacional es que se puede disfrutar de café, orgullosamente mexicano, en diversas partes del mundo, extendiendo a través de su sabores y notas, parte de nuestra cultura.
----------------------------------------------------------------
Bueno Gentecilla Bella espero que os haya gustado esta entrada con tanto aroma a café.
No hay comentarios:
Publicar un comentario